El tiempo es algo que debemos  “usar” y no “guardarlo”  para otro momento. Amigo lector, le diré que usted dispone exactamente de la misma cantidad de tiempo que  dispone la gente que alcanza el éxito, es por ello que si usted desea lograr los mismos niveles de éxito de dichas personas, debe proceder ante su propio tiempo como un valioso recurso que ha de invertir para obtener el máximo.

 

Todos hablan de aprovechar el tiempo  pero muy pocos nos dicen cómo hacerlo, ¿será posible?.

 

La respuesta es sí, es más les diré que es estrictamente obligatorio aprovechar el tiempo, no desperdiciarlo porque el que malgasta el tiempo, malgasta su vida y la vida es corta, muy corta, si apenas los seres humanos vivimos una vida promedio de menos de 100 años, cuántos quisiéramos vivir más, pero sin embargo es más que suficiente para hacer cosas grandes y dejar nuestra huella en este pequeño pedacito de Universo en el que habitamos. 

 

Si existe algo que no podemos recuperar después que pasa eso es el tiempo, por eso aquí te comparto una serie de recursos que me han servido para aprovechar de manera eficiente y eficaz, el valioso tiempo:

 

  • Levántate un poco más temprano de  lo habitual,  unos 15 minutos antes  van haciendo la diferencia, puedes ponerte metas de incorporar 5 minutos más cada 15 días y vas evaluando tus alcances.
  • Organízate y gestiona el tiempo que dedicarás a todas las áreas de tu vida sin descuidar ninguna: salud, amor y relaciones, amistades, familia, trabajo, placer y ocio.
  • Planifica tu día, agendate, ya sea en una libreta o en tu teléfono,  sin planificación vagarás con los quehaceres, trata de cumplir con todas tus metas diarias agendádas,  eso sí, sin rigidez pero tampoco con pereza, debes tener un equilibrio en tu diario vivir, debes disfrutar del camino mientras llegas a tus metas, y lo que no se pudo lograr hoy se “reagenda” para mañana, sin lamentaciones innecesarias; pero sin caer en el error de dejar para mañana lo que puedes hacer hoy.
  • Administra el tiempo que le dedicas a tus redes sociales, en esta era tecnológica que vivimos actualmente, es muy fácil dispersarse  dentro de ellas, por lo que debes enfocarte el mayor tiempo en las que realmente te son productivas e importantes  y dejar las sociales para el tiempo que tienes destinado para el ocio y la diversión.
  • Aprovecha el tiempo en el baño, y revisa tus redes de ocio y placer, o  mientras te duchas escucha música o audios de crecimiento personal y de emprendimiento. 
  • Realiza las  compras que puedas por Internet, para evitar perder el tiempo en idas y estadías en grandes supermercados, y cuando sea inevitable o necesario estar en las colas de estos almacenes  aprovecha tus dispositivos portátiles para mantenerte informado a través de las radios, o escuchar tus audios productivos, o simplemente deleitarte con el placer de escuchar tu música favorita, en vez de “engancharte en las típicas “quejas” de las colas.
  • Aprovecha la tecnología celular y ahorra tiempo, por ejemplo si estás de compra y debes consultar con alguien si comprar o no un artículo, tómale una foto y envíala a la persona para que apruebe o no la compra, así te evitas una nueva ida al supermercado o tienda; si necesitas una respuesta de una persona y sabes que si la llamas por teléfono se extiende al hablar, entonces es preferible le envíes un mensaje y que te responda por esa misma vía;  o si por el contrario es de los que tardan en responder mensajes, entonces llámala y así obtienes tu respuesta a tiempo.
  • Enfócate: sé Productivo con lo que haces, cada minuto que dediques a algo, que sea verdadero; más vale dedicar 10 minutos con concentración a una tarea que dedicarle 1 hora sin estar verdaderamente centrado en ella. La calidad es más importante que la cantidad.
  • Orden y Pulcritud: Limpia y ordena tu escritorio, tu sitio de trabajo, tu vehículo, tu habitación,  periódicamente bota lo que no utilices, dona lo que no necesites y ordena las que si utilices así no perderás el tiempo tratando de recordar  donde están las cosas que buscas.
  • Por último aprenda a decir que NO reconozca cuando no pueda hacer algo, y diga que No, sin sentir pena ni vergüenza.

MINERVA ESPINOZA